Hernia Inguinal
S/2,500.00
Descripción
La hernia inguinal es una patología frecuente en niños, cinco de cada cien la padecen, y ocurre desde su nacimiento. Se trata de un pequeño bulto en la zona de la ingle o un agrandamiento del escroto, por la apertura de la pared abdominal inferior que permite que salga líquido o parte del intestino.
“Hay un conducto que se llama conducto peritoneo vaginal, que no se cerró antes de nacer, que debería estar cerrado en todos los recién nacidos. Queda un tipo de túnel o de comunicación entre el abdomen y el escroto en los hombres, y labios mayores en las mujeres, que queda abierto y que por ahí puede pasar líquido o intestinos. Incluso, la hernia inguinal en mujeres puede tener un ovario”.
En niños recién nacidos, es una patología congénita sin causa conocida. Es más frecuente en hombres y en prematuros, porque estuvieron menos tiempo en el útero y no se alcanzó a cerrar el conducto.
La hernia inguinal detectada en niños más grandes es porque en el 99% de los casos no la identificaron en el periodo neonatal. Esto, puede deberse a que eran muy pequeñas, no se manifestaron síntomas o porque no se examinó directamente el área. El 1% restante se trata de hernias inguinales directas por falla del soporte de la pared muscular.