Fractura Compleja de Mandíbula

S/6,000.00

Precio* puede variar dependiendo de la Clínica elegida para la Intervención.

Consulte directamente con el especialista

Precio Cerrado. Todo Incluido

Categoría:

Descripción

Se denomina fractura mandibular a toda pérdida de solución de continuidad o fractura del hueso de la mandíbula también llamado maxilar inferior. Pueden afectar a todas sus partes anatómicas, tanto al cuerpo como a las ramas mandibulares. La mayoría se presentan con una alteración de la oclusión dental (con relaciones interdentarias anormales).

Se consideran, según su clasificación radiológica, fracturas complejas del macizo facial (viscerocráneo), siendo la fractura mandibular el tipo de fractura más común del mismo.
Estas fracturas del macizo facial son frecuentes, ya que el esqueleto maxilofacial es muy vulnerable a los traumatismos.
De la totalidad de fracturas maxilofaciales, aproximadamente el 60% de los casos son causados por agresiones físicas, un 17% por accidentes de automóvil, y el resto por otras causas accidentales (fundamentalmente caídas o lesiones deportivas).

 

 

 

 

 

Consecuencias

Las fracturas mandibulares invalidan social y laboralmente al paciente durante una media de 90 días. Suele requerir la gestión sanitaria por parte del cirujano oral y maxilofacial (técnicas de osteosíntesis) en unión al odontólogo, por acompañarse frecuentemente de lesiones dentales. El periodo de hospitalización postquirúrgica oscila entre 1 y 7 días. Entre los cuidados postquirúrgicos, se incluyen:

– Dieta triturada las primeras 48 horas a 1 semana, y progresiva a blanda al menos 15- 20 días.

– Enjuagues orales con colutorio antiséptico al menos 3 veces al día.

– Controles radiográficos postoperatorios.