Cirugía Laparoscópica de Quiste Hidatídico Hepático

S/5,000.00

CLINICA SANTA LUCIA – SAN BORJA

Cirugía Laparoscópica

  • Minimamente Invasiva
  • Sin Cicatrices
  • Rápida Recuperación

Consulte directamente con el especialista

Precio Cerrado. Todo Incluido

Categoría:

Descripción

La Hidatidosis o Equinococosis Hidatídica es una enfermedad parasitaria perteneciente al grupo de las zoonosis, caracterizada por la presencia de quistes, que constituyen la fase larvaria de la tenia del género echinococcus. Se distribuye ampliamente en el mundo y se encuentra como enfermedad endémica en ciertas zonas del mediterráneo, Asia y América del Sur.

La Hidatidosis es una ciclozoonosis de distribución mundial, relacionada con la ganadería, infraestructuras sanitarias deficientes, asociadas generalmente a
bajos niveles socioeconómicos y la ausencia o deficiente educación sanitaria. Alcanza alta incidencia en los países como Argentina, Uruguay, Chile,Australia, Nueva Zelanda, Grecia, Italia, Portugal y España.

Esta zoonosis, en nuestro país es endémica, afecta principalmente a las regiones ganaderas de la sierra central y la sierra del sur, siendo los departamentos más afectados: Pasco, Huancavelica, Junín y Puno.

El agente más importante de la Hidatidosis es, el Equinococcus Granulosus. El hospedero definitivo del parásito adulto son los cánidos. Cuando éstos ingieren quistes hidatídicos de las vísceras de los animales infectados, los protoescólices se fijan a la pared del intestino delgado mediante ganchos o ventosas y sufren una estrobilización con la cual producen segmentos ovigeros en los próximos 45 días, posteriormente eliminan proglotidos con huevos, en las heces del animal.

cirugia_en_buenas_manos
CIRUGÍA DE VESÍCULA LAPARASCÓPICA

CAMPAÑA NACIONAL TODO EL MES DE JULIO DEL 2023

Incluye
No Incluye

Beneficios Cirugía Laparoscópica

  • Sin Cortes
  • Recuperación Inmediata
  • No Sangrado
  • No Dolor
  • Mínimamente Invasivo